E-Sports: Pasado, presente y futuro
- Julen Sánchez
- 17 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Unos índices de audiencia de 300 millones de espectadores convierten a los E-sports en un fenómeno de masas

Los deportes electrónicos están en auge, sin embargo, a pesar de lo que podría apreciarse en una primera instancia, no ha llegado a ese estado de un día para otro. Como cualquier industria, el negocio de lo E-Sports ha tenido que esperar al momento idóneo para crecer como conjunto, y eso requiere tiempo. De hecho, una de las primeras competiciones realizadas en torno a un videojuego tuvo lugar en 1972 en la Universidad de Stanford.
Desde entonces, varios factores han influido en este fenómeno de masas. Con la aparición de Internet, las cadenas de televisión comenzaron a percatarse de que un porcentaje importante de su público de entre los cuatro y los 44 años estaba emigrando en busca de otro tipo de contenidos a la red. Uno de estos contenidos eran los deportes electrónicos, que en 2010 comenzaban a obtener un público que, a pesar de no haber alcanzado su cenit, ya se podía apreciar las primeras muestras de lo que un lustro más tarde llegaría a ser.
Después de afianzar un público, las empresas detrás del sector decidieron aumentar la inversión, lo que se tradujo en un aumento exponencial de espectadores. En 2017 se calcula que alrededor de 300 millones de personas siguen con asiduidad los deportes electrónicos, los cuales abarcan varios videojuegos. Los más populares, y por lo tanto, los que mayor concentración de espectadores atraen son League of Legends, Counter Strike y Dota 2. Según los datos que ha ofrecido Riot Games, desarrolladora de League of Legends, los mundiales del 2016 fueron seguidos por 43 millones de espectadores únicos, y con un pico de 14,7 millones de espectadores simultáneos.
Con estas cifras de expectación se puede apreciar que lo que han logrado los E-Sports no es un fenómeno al uso, puesto que con varios de sus torneos han superado incluso a grandes eventos como las finales de la NBA o los mundiales de Rugby. Por lo tanto, una vez aclarado su presente, ¿Tienen futuro?
“A medio-largo plazo no espero ningún receso en la popularidad de los deportes electrónicos, de hecho las previsiones debidas a la evolución reciente invitan a pensar que el crecimiento tiende a ser exponencial”, señala Javier “Toad” Cepero García, comentarista del sector, mostrándose confiado.

Comments